ALIANZA LATINOAMERICANA de
ESTUDIOS CRITICOS sobre el DESARROLLO
Miembros
ALEMANIA
● Raúl Claro, Attac Múnich, Universidad Popular de Múnich, Múnich. P ● Diego I. Murguía, Instituto Wuppertal, Renania del Norte-Westfalia. P
ARGENTINA
● Maristella Svampa, CONICET, B. Aires. F, CC ● José Luis Coraggio, UG Sarmiento, B. Aires. F, CC ● Miguel Angel Rementeria, Comisión Interdisciplinaria de Medio Ambiente - CIMA F ● Pablo Gustavo Rodriguez, UNLP, Ministerio de Desarrollo Social, La Plata. P ● Emilio Horacio Taddei, Universidad Nacional de Lanús, Grupo de Estudios de América Latina GEAL. P ● Luis Fernando Lafferriere, Universidad Nacional del Litoral, Universidad Nacional de Entre Ríos, Entre Ríos. P ● Marina Abruzzini, Universidad Nacional de Lanús, Buenos Aires. P ● Horacio Adolfo Rocha, Diario Clarin, Ministerio de Cultura y Educación, La Plata. P ● Ezequiel Grinberg, CONICET, Buenos Aires. P ● Alejandro Fossati, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Santa Fe. P ● Ernesto Javier Mattos, UBA-FCE, Buenos Aires. P ● Rodolfo Cionco, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Nacional de La Plata, San Nicolás. I ● María Belén O´ Brien, Movimiento Martin Fierro, AEDA Rosario, Rosario. I ● María del Carmen Maimone, Universidad Nacional de Luján, Buenos Aires. P ● Viviana Rodríguez Cybulski, Fundación Metáfora para la Cooperación Internacional y el Desarrollo Sostenible, IDICSO Instituto de Investigación de Ciencias Sociales Universidad del Salvador, Buenos Aires. I ● Luis Alberto Dóvalo, Facultad de Agronomía UBA, Buenos Aires.P ● Virgilio Cozzi, Universidad Tecnológica Nacional, CIDES, UICN, CATIE, Buenos Aires. P ● Horacio A. Feinstein, Investigador Independiente, Buenos Aires. P ● Jorge Carpio, FOCO, Univesidad Nacional Tres de Febrero, Buenos Aires. P ● Roberto Ronchietto, Investigador independiente, Consultor en el PROSAP, Vicente López, Buenos Aires. P ● Facundo Martín, CONICET-Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza. P ● Diego Delavanso, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Buenos Aires. I ● Ignacio Frechero, CEIPIL, FCH, UNCPBA, Tandil. I ● Virginia Paker, Licenciada en Trabajo Social, Tucuman. I ● Oriana Cosso, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal. I ● Guido Galafassi, CONICET y Universidad Nacional de Quilmes, Quilmes. P
AUSTRIA
● Johannes Jaeger, miembro del comité editorial del Journal für Entwicklungspolitik, Viena. F, CC
BELGICA
● Juan Gustavo Hernández, Puente entre Culturas, Bruselas. F ● Camilo Tovar, ALOP, Bruselas. F
BOLIVIA
● Julio Prudencio Böhrt, Investigador y consultor independiente, La Paz. F ● Luis Fernando Pacheco, Instituto Ecología, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz. F ● Teresa Flores Bedregal, Asociación Prodefensa de la Naturaleza PRODENA, La Paz. F ● Gonzalo Zambrana Avila, Economista, F ● Susana Arroyo Barrantes, Oxfam Internacional, La Paz. P ● Jorge Albarracin Deker, CIDES, UMSA, La Paz. P ● Jenny Gruenberger, Liga de Defensa del Medio Ambiente LIDEMA, La Paz. P ● Asier Hernando Malax-Echevarria, Oxfam Internacional, La Paz. P ● Carmen Miranda Larrea, SAVIA, Santa Cruz de la Sierra. P ● Javier Cabero Gandarias, Brücke-Le pont, Tarija. P ● José Antonio Cortez, Universidad Mayor de San Andres, Universidad Nacional Siglo XX - Coordinación La Paz, La Paz. P ● Pamela Velasco Pacheco, Visión Mundial Bolivia, La Paz. I ● Alexandra Flores Bazan, Fundación Solon, La Paz. I ● Mariana Alem Zabalaga, Estudiante, Cochabamba. I ● Gregorio Etesse, Consultor independiente, Sucre, Chuquisaca. P ● Katu Arkonada, Investigador y consultor independiente, La Paz. P ● Alfredo Seoane Flores, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz. P
BRASIL
● Luiz Carlos Bresser Pereira, USP y FGV, Sao Paulo. F, CC ● Isabel Cristina Lourenço da Silva, Estudiante de Agronomia, F ● Tania Cristina Teixeira, Pontificia Universidad Católica, Belo Horizonte. P ● Ricardo Verdum, Instituto de Estudios Socioeconómicos INESC, Brasilia. P ● Bernardo Kocher, Universidade Federal Fluminense, Río de Janeiro. I ● Jorge Montenegro, UFPR, CLACSO, UNESP, Curitiba. P ● Angelo Nascimento, Universidade Estadual de Goiás, Goiânia. I ● Bruno Mota Lopes, Universidade Salvador UNIFACS; Instituto de Pesquisa Social IPS. P ● Breno Bringel, Instituto de Estudios Sociales y Políticos, Universidad Estatal de Río de Janeiro, Río de Janeiro. P
● Jorge Legoas, Centro Interuniversitario de Estudios e Investigaciones Indígenas, Quebec. P
CHILE
● Claudio Lara, Universidad Arcis, Santiago; Sociedad Economía Política América Latina. F
COLOMBIA
● Víctor Manuel Mejia, Gobernación de Nariño. F ● Simón Rocha, estudiante Medio Ambiente y Desarrollo, Universidad Nacional, Bogotá. F ● Tatiana Roa Avendaño, Oilwatch, Censat Agua Viva, F ● Catherine Vieira, ivestigadora idependiente, Medellín. I ● Simón Rocha, estudiante Medio Ambiente y Desarrollo, Universidad Nacional, Bogotá. F ● Tatiana Roa Avendaño, Oilwatch, Censat Agua Viva, F ● Cesar Díaz López, Profesional Independiente, Lorica-Córdoba. I ● Alix Vanegas, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. I ● Juan Pablo Mojica, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá. P ● Jeimy Nereida Cuadrado, Unidad Administrativa Especial de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Bogotá. P ● Carlos Chaves Garcia, Universidad Central de Colombia, Centro de Estudios Nueva Gaceta, Bogotá. I ● Germán Furnieles, Diócesis de Barrancabermeja, Barrancabermeja. I ● Esperanza Gómez, Universidad de Antioquia, Medellín. P ● Alberto Muñoz, Corporación Identidad y Paz, Medellín. P ● Julian Abdias Vargas, Asociación Intercultural Mundu Berriak, Bogotá. P ● Alejandra Correa González, Universidad de Manizales, Caldas. I ● Mauricio Herrera Jaramillo, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.P ● Eduardo Peña, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá. P ● Ignacio Holguín, Corporación Nuevo Arco Iris, Bogotá. P ● Oscar Buitrago Bermúdez, Departamento de Geografía, Universidad del Valle, Cali. P ● María Fernanda Pérez Trujillo, Universidad Nacional de Colombia, Investigadora Independiente, Bogotá. P ● Estefanía Luna Escalante, Universidad de Antioquia, Medellín. I ● Andrés Fernando Herrera, Universidad del País Vasco. Santiago de Cali. I
COSTA RICA
● Carlos Aguilar, Grupo de Pensamiento Crítico, San José; IBASE, Brasil; e investigador asociado de CLAES. F ● Franz Hinkelammert, Grupo de Pensamiento Crítico, Universidad Nacional Costa Rica, Heredia. F ● Henry Mora Jiménez, Universidad Nacional Costa Rica, Heredia. F ● Edgar Furst Weigand, Universidad Nacional Costa Rica, Heredia. P ● Arnoldo Valverde Guevara, Vision Fund International, San José. I ● Luis Gómez, Escuela de Sociología, Universidad Nacional, San José. P ● Esteban Llaguno, Universidad Nacional Costa Rica, investigador independiente, Heredia. P ● Felipe Montoya, Universidad Nacional Costa Rica, San José. P ● José Solano Alpízar, Universidad Nacional Costa Rica, Heredia. P ● Edgar E. Gutiérrez Espeleta, Universidad de Costa Rica, Escuela de Estadística, San José. P ● Roberto Jiménez Gómez, Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo, Heredia. P ● Andrés Jiménez, Universidad de Costa Rica, San José. P
CUBA
● Yoandris Sierra Lara, Universidad de Pinar del Río, Pinar del Río. P
DINAMARCA
● Katherin Ramirez, Roskilde University, Copenague. I
ECUADOR
● Alberto Acosta, FLACSO, Quito. F, CC ● Ariel Osvaldo Silva, Fundación Ecuatoriana de Estudios Ecológicos ECOCIENCIA, Quito. F ● Fander Falconí, FLACSO, Quito. F ● Galo Fernando Viteri Díaz, Ministerio de Finanzas, Quito. F ● Hugo Jácome, FLACSO, Quito. F ● Diana Marcela Ulloa J., Secretaría Nacional del Agua, Quito. F ● Marcelo Varela, FLACSO y Centro Andino de Acción Popular (CAAP), Quito. F ● Pedro Paéz, Comisión Nueva Arquitectura Financiera Internacional, Quito. F, CC ● Federico Koelle, CEDENMA / Fundación Cerro Verde, F ● Javier Dávalos González, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, F ● Darwin Pantoja Suarez, Asamblea de Unidad Cantonal de Montufar, San Gabriel. I ● Gabriel Angel Minas Amaya, Cámar Junior de Quito, Quito. I ● Eduardo Anival Arturo Capomassi, Consultor independiente, Quito. P ● Rodrigo Peña Romero, Universidad Santa María, Guayaquil. I ● Jhonny Jiménez Jiménez, SERPAJ Ecuador, Quito. P ● Fredy Trujillo, Comisión Nueva Arquitectura Financiera Regional, Quito. P ● Lieven Pype, Oxfam Internacional, Quito. P ● Carlos Ortiz Patiño, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba. I ● Stalin Erráez Andrade, Unión de Comunidades Indígenas del Azuay (UCIA), Enerjubones S.A, Ciudad de Nabón. I ● Johnson Granda Dávila, Fundación COSMOVISIÓN, Ciudad de Loja. P ● Roberto Daniel Lucero, Consultora Pragma VI, Consultor Independiente, Quito. P ● Freddy Guerra, Cámara Junior de Quito (ONG), Investigador independiente, Quito. I ● Antonio Arellano, Fundación de Promoción y Apoyo al Desarrollo (IPADE), Movimiento Agroecológico del Austro, Cuenca. I ● Cecilia Herrera, Gobierno Provincial del Guayas, Guayaquil. I ● Patricio Bravo, Ministerio de Agricultura, Ganaderia, Acuacultura y Pesca –Azuay, Cuenca. P ● Luis Amador, Universidad de Guayaquil, Guayaquil. I ● Mónica Mendieta, PYDLOS - Universidad de Cuenca, Cuenca. P ● Margarita Arias, Fundación Bici_ñan, Cuenca. I ● Kléver Calle, ReAct Latinoamérica -Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca-, Cuenca. I ● German Sanchez, Municipalidad de Santa Ana Manabi, Fundación Yarina, Pueblos de los Pueblos Ribereños, Manabi. P ● Nancy Pinos, PYDLOS - Universidad de Cuenca, Cuenca. P ● Nirma Mancero, PYDLOS - Universidad de Cuenca, Cuenca. P ● Julio César Paredes, Consultor Independiente, Quito. I ● Lorena Rodriguez, Investigadora y militante social independiente, Quito. P ● Mirian Bermeo Vargas, Desarrollo Corresponsable, Cuenca. P ● Santiago García Álvarez, Universidad Central del Ecuador, Quito. I ● Luis Anderson Argothy, FLACSO, Quito. I ● María Moreno de los Ríos, Consultora, Quito. I ● Claudio Arcos, Fundación San Francisco Global, Quito. P
|
|
EL SALVADOR
● Álvaro Alonso Huezo Quevedo, abogado idependiente, San Salvador. I
● Koldo Unceta, Hegoa, Universidad del País Vasco, Bilbao. F, CC ● Antonio Luis Hidalgo Capitán, Universidad de Huelva, Huelva. P ● Javier Martínez Peinado, Universidad de Barcelona, Barcelona. P ● Juan Carlos Miguel de Bustos, Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Bilbao. P ● Jordi Peris Blanes, Grupo de Estudios de Desarrollo, Universidad Politécnica de Valencia, Valencia. P ● Adriana Rodríguez Salazar, investigadora social independiente, Vitoria-Gasteiz. P ● Isabel Royo Ruiz, Universidad de Valencia, Valencia. P ● Jesus Santamaria Fidalgo, Universidad de Valladolid, EntrePueblos, Valladolid. P ● Álvaro Fernández-Baldor, Universidad Politécnica de Valencia, Valencia. P ● Beatriz Plaza Escrivà, Universitat de València, Universidad Politécnica de Valencia, Valencia. I ● Carlos Sanchez Garcia-Lujan, Investigador Independiente, Granada. I ● Alfredo Macías Vázquez, Universidade de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela. P ● Idoye Zabala Errazti, Universidad del País Vasco UPV/EHU – Instituto HEGOA, Leioa–Bizkaia. P ● María José Martinez Herrero, Universidad del País Vasco UPV/EHU – Instituto HEGOA, Bilbao-Bizkaia. P ● Feliciano Castaño Villar, Investigador social, Consultor Independiente, Madrid. P ● Fernando López Castellano, Universidad de Granada, Granada. P ● Nacho Álvarez, Universidad de Granada -CICODE-, Cooperativa Agroecológica Hortigas, Granada. P ● Aníbal Hernández Sánchez, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid. I ● Mónica Vargas, Observatorio de la Deuda en la Globalización - Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona. P ● David Llistar i Bosch, Observatorio de la Deuda en la Globalización - Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona. P ● Marc Gavaldà, Campaña de Afectados por Repsol-YPF, Plataforma Seguimiento Industrias Extractivas, Campanya Pobles Indigenes i Petroli, Barcelona. P ● Daniel Olmos, Junta de Castilla y León, Asamblea de Cooperación por la Paz, Valladolid. I ● Elsa San José, Cruz Roja Española, Técnico Cooperación Internacional, Valencia. P ● José Déniz, Universidad Complutense de Madrid, IUIOG, Madrid. P ● Jorge Gutiérrez Goiria, Instituto Hegoa, Universidad del País Vasco, Bilbao. P ● Irene Ortega Beltrán, Investigadora Independiente, Bilbao. I ● Paula Lara Gonzalo, Universidad Complutense de Madrid. I ● María Eugenia Mellado, Universitat de Lleida, Catalunya. I ● Carlos Ortega, Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, Madrid. P ● Nuria del Viso Pabón, FUHEM Ecosocial, Madrid. P
ESTADOS UNIDOS
● Arturo Escobar, University North Carolina, Chapel Hill. F, CC ● Marisol de la Cadena, Universidad de California, Davis. P
FRANCIA
● Juan Carlos Bossio Rotondo, investigador asociado Centro de Estudios de la Integración y la Mundialización, Universidad de Quebec, Ornex. P
GUATEMALA
● Carlos López Mendizábal, Universidad Rural de Guatemala, San Marcos. I ● Jonathan Menkos Zeissig, Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales ICEFI, Guatemala. P
HONDURAS
● Ana Cristina Aguilar, Fundación Abrigo, Tegucigalpa. P
ITALIA
● Andrea Meloni, Investigador independiente, Roma. P ● Annamaria Vitale, Universidad de la Calabria, Gao Cooperazione Internazionale, Rende. P
MEXICO
● Enrique Leff, IIS, UNAM, México. F, CC ● David Barkin, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, F, CC ● Gustavo Esteva, Universidad de la Tierra, Oaxaca. F, CC ● Elba A. Castro R, Universidad Guadalajara, Guadalajara. F ● Esther Iglesias Lesaga, Instituto Investigaciones Económicas UNAM, México. F, CC ● Jaime Estay, Universidad de Puebla, Puebla. F ● Javier Reyes Ruiz, Universidad Guadalajara, Guadalajara. F ● José de Jesús Rivera de la Rosa, CEDES, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla. P ● Oscar Ugarteche, UNAM, México. P ● Irma Lorena Acosta Reveles, Universidad Autónoma de Zacatecas,Ciudad de Zacatecas. P ● Ricardo Isaac Márquez, CEDESU, Universidad Autónoma de Campeche, Campeche. P ● Juan Aberto Arancibia, UNAM, México. P ● Maria Antonia Chavez, Universidad de Guadalajara, Guadalajara. P
PERU
● Gerardo Castillo Guzmán, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. F ● Pedro Francke, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. F ● Jurgen Schuldt, Universidad del Pacífico, Lima. F ● Ernesto Raez, CSA - Centro para la Sostenibilidad Ambiental, Universidad Peruana Cayetano, Lima. F ● María Teresa Juárez N., periodista, Diario La hora, Lima. F ● Antonio Romero Reyes, investigador independiente, Lima. F ● César Gamboa, Derecho, Ambiente, Recursos Naturales DAR, Lima. F ● Alan Fairlie, LATN, Pontificia Universidad Católica del Perú, F ● Camilo Aguirre Quispe, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. P ● Nikolai Alva Ponce, Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, Lima. P ● Fernando Eguren, Centro Peruano de Estudios Sociales CEPES, Lima. P ● Martin Scurrah, Centro Peruano de Estudios Sociales CEPES, Lima. P ● Milagros Valdeavellano Roca Rey, Programa de Educación para la Paz PROEPAZ, Lima. I ● Giovanna Vásquez, Intermón Oxfam, Lima. P ● Jimpson Dávila Ordoñez, Derecho, Ambiente, Recursos Naturales DAR, Lima. P ● Pedro Olivares Muñoz, Investigador Independiente, Lima. I ● Walter Manuel Chamochumbi, Investigador Independiente, Lima. P ● Demetrio Rojas Quispe, Investigador Independiente, Cusco. P ● Luis Revilla Santa Cruz, Centro de Servicios Agropecuarios CESA, Cusco. P ● Judith Quinteros Ewest, Instituto para el trabajo y la Investigación INTI, Lima. P ● Severo Cuba Marmanillo, Tarea Asociación de Publicaciones Educativas, Lima. P ● Noé Filiberto Rojas Valdiviezo, Consultor Ambiental Independiente, Piura. P ● Imelda Vega-Centeno, Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas, Cuzco. P ● Jorge Huamán, Municipalidad Distrital De Huasmín, Red Agronegocios, Visión Agraria Sac, Cajamarca. P ● Luis Loja, Central Piurana de Cafetaleos CEPICAFE, Piura. P ● Jorge Camacho, Grupo de Formación en Intervención para el Desarrollo Sostenible GRUFIDES, Cajamarca. I ● Francisco Rios, Gobierno Regional Lambayeque, Chiclayo. I ● Jorge Figueroa Alcántara, Municipalidad Distrital de Huasmín, Corporación Agroambiental Proyectos SAC, Cajamarca. P ● Patricia Amat y León, OXFAM, Lima. P ● Peter Trutmann, Acción Global para las Montañas GMA, Investigador Independiente, Lima. P ● Erick S. Pajares, Grupo Biosfera, Lima. P ● Salvador Manrique, Asociación Provincial de Productores del Valle Huaura Sayan, Lima. P ● Jimmy Cordova, Autoridad Regional Ambiental -ARMA- PRONANP, Arequipa. P
URUGUAY
● Ana Agostino, Consejo Internacional Educación Adultos, ICAE, Montevideo. F ● Gerardo Honty, Centro Estudios Uruguayo Tecnologías Apropiadas CEUTA, y Centro Latino Americano Ecología Social, CLAES, Montevideo, F ● Mariela Buonomo, Centro Latino Americano Ecología Social, CLAES, Montevideo, F. ● Soledad Ghione, Instituto Investigaciones Biológicas C. Estable y CLAES, Montevideo. F. ● Eduardo Gudynas, Centro Latino Americano Ecología Social, CLAES, Montevideo. F, CC ● José Luis Protti, Campo Nativo, Centro Universitario Rivera, Rivera. I ● María Gabriela Machin, Centro Regional de Profesores SW, Colonia. I ● Gerardo Rodriguez, Facultad Arquitectura, Universidad de la República, Montevideo. I ● Valentina Lorieto, Centro Latino Americano Ecología Social, CLAES, Universidad de la República, Montevideo. P ● Rafael Bernardi, PNUD Uruguay, Universidad de la República, Montevideo. P
VENEZUELA
● Edgardo Lander, Universidad Central Venezuela, Caracas. F, CC ● Diego Luis Castellanos Escalona, Investigador independiente, Caracas. P ● Carina Salazar Guerrero, Universidad Bolivariana de Venezuela, Caracas. P ● Manuel Tejada, Fundación para el Desarrollo Social Integral “Simón Rodríguez” FUNDASIR, Guatire. P
|
F - Miembro Fundador (Marzo 2010) CC - Integrante del Comité Coordinación (más información...) I - Miembro Inicial P - Miembro Pleno |
La participación es a tÃtulo personal; se listan las instituciones tan solo como referencia informativa.
|
|
|
Alianza Latinoamericana de Estudios CrÃticos sobre el Desarrollo
Contacto: informaciones(a)otrodesarrollo.com
|